El anonimato de las mujeres en la vida y la cultura
- 18 jul 2024
- 1 Min. de lectura

El anonimato de las mujeres escritoras detrás de pseudónimos masculinos ha sido una práctica que continúa en pleno siglo XXI -increíblemente- como el de la escritora de la saga de Harry Potter, Joanne Rowling, quien firma con J.K. Rowling.
Otros casos conocido son: Emily Brontë, quien firmaba como Ellis Bell; su hermana Charlotte Brontë como Currer Bell o Louisa May Alcott bajo el pseudónimo de A. M. Barnard. Virginia Woolf, en su libro "Una habitación propia", plasma la explicación de este fenómeno, de la sig. manera: “[...] que una mujer con mucho talento para la pluma hubiera llegado a convencerse de que escribir un libro era una ridiculez y hasta una señal de perturbación mental, permite medir la oposición que flotaba en el aire a la idea de que una mujer escribiera…”
En Otroras leemos la vida explicada por las mujeres y deseamos reconocer y celebrar el papel fundamental que han desempeñado las grandes mujeres en la esfera literaria para darle visibilidad a su trabajo, en un mundo donde sus voces continúan
siendo silenciadas y/o ignoradas. Con este proyecto honramos la diversidad de esas voces y la perspectiva de vida que cada una expresa bellamente a través de su narrativa. Esperamos inspirar a muchas más lectoras para que sumándose a OTRORAS continuemos abriendo puertas a ese legado femenino🫂
Comments